Educación

UNIVERSIDAD SIGLO 21: UNA OPORTUNIDAD DE FORMACIÓN ACADÉMICA

Jorgelina Spirito, responsable de la sede universitaria en Puerto Madryn, enfatizó la importancia de elegir carreras alineadas con el contexto socioeconómico de la región.

Sierra Grande | La Universidad Siglo 21 se posiciona como una excelente alternativa para quienes buscan una formación académica de calidad en distintas áreas del conocimiento. Con una oferta educativa que abarca más de 50 carreras entre licenciaturas, tecnicaturas y posgrados, la institución ofrece una modalidad de cursado flexible que permite a los estudiantes estudiar desde cualquier punto del país.

Jorgelina Spirito, responsable de la Universidad Siglo 21 en Puerto Madryn, destacó la importancia de la accesibilidad que brinda esta casa de estudios:

“Lo interesante es que, a través de la tecnología, la universidad tiene su campus en Córdoba y, mediante los 320 centros distribuidos en todo el país, se puede acceder a todas estas carreras. Se puede estudiar y rendir desde casa o acercarse a nuestro centro, donde brindamos asesoría personalizada”, explicó Spirito.

Convenios y beneficios para estudiantes

Uno de los puntos más relevantes de la propuesta académica es el convenio firmado con la Municipalidad de Sierra Grande, que permite a los empleados municipales y sus familiares directos acceder a un 10% de descuento en los aranceles presentando un recibo de sueldo. Spirito resaltó la importancia de este beneficio:

“Este convenio es una gran oportunidad para aquellos empleados municipales o sus hijos que desean continuar con su formación académica, ya sea en modalidad virtual o presencial en Córdoba”.

Además, la universidad ofrece un programa de becas para estudiantes con promedios destacados, lo que representa una opción adicional para quienes desean avanzar en sus estudios con apoyo financiero.

Carreras adaptadas a las necesidades del mercado

Spirito enfatizó la importancia de elegir carreras alineadas con el contexto socioeconómico de la región:

“Dada la situación de Sierra Grande y los proyectos a futuro, tenemos carreras que pueden ser clave para la inserción laboral, como Seguridad, Medio Ambiente del Trabajo, Gestión Ambiental, Hidrocarburos y Geociencias”.

Las licenciaturas tienen una duración de cuatro años, mientras que las tecnicaturas pueden completarse en dos años y medio. La mayoría de los programas incluyen prácticas profesionales en tercer año, lo que facilita la vinculación con el mundo laboral.

Inscripción y modalidades de cursado

Una de las ventajas de la Universidad Siglo 21 es su sistema de inscripción flexible. Las carreras pueden iniciarse en distintos momentos del año gracias a su modalidad de cursado por bimestres. “Si un estudiante no puede comenzar en marzo, puede hacerlo en mayo, agosto o incluso en octubre”, explicó Spirito.

Además, la universidad ha incorporado para 2025 una nueva carrera: el profesorado universitario para nivel secundario y superior. Esta opción permite a profesionales universitarios con carreras de al menos 2.600 horas acceder a la formación docente en un plazo de un año y medio. “Esta formación es ideal para quienes deseen incursionar en la docencia y ampliar sus posibilidades laborales”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close