LocalesRegionales

UN VIAJE A CABALLO POR LA HISTORIA Y LA IDENTIDAD ARGENTINA

Cumplirán su propósito, este domingo alrededor de las 16 cuando arriben a la ciudad chubutense.

Sierra Grande | Desde febrero, un grupo de jinetes pertenecientes a la agrupación Centro Folclórico Argentino Tierra y Tradición, con sede en Río Cuarto, provincia de Córdoba, emprendieron una travesía a caballo con destino final en Puerto Madryn, Chubut. Esta iniciativa, que rinde homenaje a la cultura gaucha y a los héroes de Malvinas, ha llevado a sus protagonistas a recorrer más de 1.345 kilómetros a lo largo de cuatro provincias argentinas.

Cumplirán su propósito, este domingo alrededor de las 16 cuando arriben a la ciudad chubutense.

El equipo está conformado por Carlos Teté Zavala, Ramiro Cáffaro, Jorge Gerbaudo, Humberto Holguín, Hugo Chapello, Hugo Irusta, Carlos Gavossi y Carlos Ontivero. Son cuatro jinetes que se desplazan con tres caballos que acompañan a cada uno para garantizar la resistencia física de los animales. En la marcha también se encuentran en el equipo de apoyo con un veterano de Malvinas y conductor de una de las camionetas de asistencia. El equipo se complementa con dos radioaficionados, quienes se encargan de las comunicaciones a lo largo del recorrido, permitiendo compartir la experiencia con personas de distintos puntos del país y el mundo.

La misión de la agrupación se puede encontrar en IG en donde van compartiendo detalles de la experiencia – https://www.instagram.com/por_nuestros_heroes?igsh=dnowZm4zemJta2I2 -.

Cada jornada inicia temprano, entre las 5:30 y las 6:30 de la mañana. Los jinetes organizan su equipo, alimentan y ensillan los caballos, y emprenden la marcha por rutas de ripio y caminos alternativos. A lo largo del recorrido, las paradas son esenciales para hidratarse, alimentar a los animales y compartir momentos de camaradería con las comunidades que los reciben. En algunos tramos han contado con el apoyo de municipios, agrupaciones gauchas y estancias, que han brindado hospitalidad y acompañamiento.

La travesía no solo es un desafío físico, sino también un acto de reivindicación cultural. «Nuestra misión es difundir la tradición gaucha y mantener viva nuestra historia», afirmó Carlos Zavala. A lo largo de los años, el grupo ha recorrido diversas regiones del país, siempre con un propósito histórico: visitar lugares emblemáticos como la casa de Felipe Varela, conmemorar los 200 años de la independencia en Tucumán, o acompañar a la Virgen de Luján.

En esta ocasión, el objetivo final es participar de la vigilia del 2 de abril en homenaje a los caídos en Malvinas, un evento organizado por los veteranos de guerra y la Municipalidad de Puerto Madryn. La llegada está prevista para hoy, 30 de marzo, con una serie de actividades que incluyen la presentación del grupo folclórico Los Hermanos Cáffaro – https://www.facebook.com/share/v/1Y6BabHvCi/-  y la participación del ballet Tierra y Tradición. «Nos mueve la memoria de nuestros héroes, reafirmar nuestros derechos sobre Malvinas y compartir nuestra cultura con quienes nos reciben», expresó Ramiro Caffaro.

Carlos Teté Zavala, Ramiro Cáffaro en Radio Libre.
Carlos Teté Zavala, Ramiro Cáffaro en Radio Libre.

Durante su paso por Sierra Grande, Ramiro Cáffaro y Carlos Zavala visitaron Radio Libre para compartir detalles de su experiencia. La comunidad los recibió con afecto, reconociendo el valor de su travesía y su compromiso con la cultura. «Desde el lomo del caballo, el paisaje cambia y la mirada sobre la vida también», reflexionan los jinetes, citando al poeta salteño Abel Mónico Saravia.

Carlos Teté Zavala, Ramiro Cáffaro.
Carlos Teté Zavala, Ramiro Cáffaro.

Mientras se acercan a su destino final, los protagonistas de esta travesía continúan su marcha con el mismo espíritu con el que partieron de Córdoba: el de dar sin esperar nada a cambio, compartiendo tradición, historia y valores. Porque, como dicen ellos, «lo importante no es lo que uno se lleva, sino lo que deja en el camino».

Fuente: Radio Libre | En este día | Narrativa transmedia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close