Sierra Grande | En una jornada marcada por el reclamo sostenido y la unidad gremial, los trabajadores del Hospital Dr. Osvaldo B. Bianchi lograron un importante avance tras recibir respuestas concretas de parte de las autoridades municipales y provinciales en relación con las graves falencias edilicias que afectan al nosocomio.
Durante la mañana de este jueves, personal del hospital autoconvocado junto a afiliados de los gremios UPCN y ATE recibió en las instalaciones la visita de la intendenta Roxana Fernández. La mandataria local informó sobre una serie de definiciones adoptadas luego de reunirse con el titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, centradas en solucionar problemas estructurales urgentes como las filtraciones, humedades y el deterioro general del edificio.
Según lo expresado en el acta firmada por trabajadores y referentes gremiales, las obras se llevarán a cabo bajo el sistema de obra delegada, lo que permitirá acelerar los tiempos de contratación mediante gestiones locales directas, evitando así trabas burocráticas que suelen postergar este tipo de intervenciones.
Entre los trabajos prioritarios que se pondrán en marcha se destacan:
- Impermeabilización del techo y reparación de desagües pluviales, para evitar anegamientos que afectan el funcionamiento hospitalario.
- Puesta en marcha de calefactores y calderas actualmente fuera de servicio, para asegurar el correcto acondicionamiento térmico en los distintos sectores.
- Reactivación del grupo electrógeno, garantizando suministro de agua y energía constante.
- Reparación del sistema de oxígeno, cuya falla estructural representa un serio riesgo operativo.
El personal hospitalario valoró estas definiciones como una respuesta directa a las demandas presentadas en la asamblea permanente que se había iniciado el pasado 21 de abril. No obstante, aclararon que el estado de alerta se mantiene, ya que varios de los problemas estructurales persisten y continúan afectando las condiciones laborales y la calidad de atención.
“La mayoría de estos problemas seguirán presentes mientras no se aborden en profundidad. Por eso, aunque damos por finalizado este primer reclamo, seguimos en vigilancia activa sobre el cumplimiento de cada etapa”, afirmaron en el acta.
Además, convocaron a una nueva asamblea con la Dirección Central del hospital para el lunes 28 de abril a las 10, en el hall de acceso, donde evaluarán la evolución de los compromisos asumidos y las medidas a seguir ante cualquier incumplimiento.
Finalmente, los trabajadores exigieron transparencia en el uso de los recursos destinados a las reparaciones y solicitaron que se visibilice el esfuerzo cotidiano del personal de salud, muchas veces invisibilizado en medio de las crisis edilicias y presupuestarias.
Por redacción de Pido la Palabra.