Locales

SIERRA GRANDE: UN CONFLICTO VECINAL POR RUIDOS MOLESTOS TERMINÓ EN UNA SOLUCIÓN PACÍFICA

Solución pacífica tras la intervención del Juzgado de Paz y el uso de métodos de mediación en la Casa de Justicia.

Viedma | Un conflicto entre vecinos de Sierra Grande por el volumen de la música alcanzó una solución pacífica tras la intervención del Juzgado de Paz y el uso de métodos de mediación en la Casa de Justicia.

El problema comenzó cuando un hombre presentó una denuncia contravencional contra su vecina, argumentando que el nivel de ruido era insoportable y que incluso había considerado vender su casa para evitar la situación. Por su parte, la vecina aseguró que respetaba los horarios permitidos para escuchar música y que la policía, al acudir al lugar, no constató ninguna infracción. Además, denunció que era víctima de hostigamiento, ya que su vecino la filmaba y fotografiaba.

Ante este escenario, el caso fue derivado a los especialistas en mediación del Poder Judicial, en concordancia con lo estipulado por la Ley Provincial P N° 5450 de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (MARC). Esta normativa promueve el uso de la mediación, conciliación y otros mecanismos para restaurar la armonía y la paz social antes de avanzar con acciones judiciales.

Durante la audiencia, ambas partes lograron llegar a un acuerdo que contempló varios puntos clave: el respeto a los horarios establecidos para la reproducción de música según las ordenanzas locales; el compromiso de evitar situaciones que afecten la privacidad o generen incomodidad entre los vecinos; y la obligación del denunciante de cubrir la ventana lindera en un plazo de cinco días, como medida para reducir la percepción del ruido.

Finalmente, la jueza de Paz convalidó el acuerdo, cerrando el conflicto de manera pacífica y promoviendo una convivencia armoniosa entre las partes involucradas.

Fuente: Dirección de Comunicación Judicial – Poder Judicial de Río Negro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close