LocalesMunicipales
REABREN LICITACIÓN PARA CONSTRUIR EL PUENTE DEL BARRIO INDUSTRIAL
El primer llamado a licitación quedó desierto porque los montos presentados por los oferentes superaban el 20% de los valores admitidos por ley.

Sierra Grande | La Municipalidad de Sierra Grande lanzó el segundo llamado a licitación pública para la construcción de un puente alcantarilla de hormigón armado en el barrio Industrial, una obra clave para mejorar la conectividad y mitigar problemas de anegamientos en la zona. El presupuesto oficial para esta infraestructura asciende a $44.405.902,00, y el plazo de ejecución se fijó en 120 días a partir del inicio de los trabajos.
La apertura de sobres se realizará el próximo 23 de abril a las 12 en la Sala de Situaciones municipal, mientras que el valor del pliego fue establecido en $440.000,00. Las consultas técnicas pueden realizarse en la Secretaría de Obras, Planeamiento y Urbanismo.
El secretario del área, Maximiliano Ruiz, explicó los motivos que llevaron a declarar desierta la primera convocatoria:
“La licitación quedó nula porque los montos presentados por los oferentes superaban el 20% que, por la Ley de Obras Públicas, está limitado. Los dos presupuestos excedían ese margen, por lo cual no se pudo avanzar con ninguna de las propuestas.”
Ante este escenario, Ruiz confirmó que ya se está trabajando en relanzar el proceso con nuevos valores que se ajusten a los parámetros legales.
“Seguramente en los próximos días vamos a lanzar nuevamente la licitación, para que los oferentes puedan presentarse con propuestas que estén dentro del marco que establece la ley.”
Esta obra es esperada desde hace tiempo por los vecinos del barrio Industrial, quienes han manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad urgente de contar con un puente que facilite el tránsito y mejore las condiciones de accesibilidad, especialmente durante períodos de lluvia intensa.
Además del puente, Ruiz detalló que se están ejecutando tareas complementarias en la zona, como la reparación de la plaza del barrio Industrial, mejoras en la red vial, y atención a reclamos de saneamiento por aguas servidas, en coordinación con el área de ambiente.
“Estamos armando un cronograma para intervenir en cada una de las plazas con pintura y reparación de juegos. También se hizo la limpieza de zancones ante alertas meteorológicas, como en la avenida Novillo.”
El funcionario hizo hincapié en que el municipio continuará con la mejora progresiva de los servicios públicos y espacios comunes, al tiempo que avanza en la regularización de obras que fueron demoradas por cuestiones presupuestarias.
Con esta nueva licitación, la administración municipal espera atraer propuestas que permitan concretar una obra largamente postergada, vital para el desarrollo y la seguridad de un sector clave de la ciudad.