Sierra Grande | Este 25 de marzo de 2025, Playas Doradas conmemoró su 33° aniversario desde que se estableció oficialmente su nombre, dejando atrás la antigua denominación de «El Salado». Este importante cambio se produjo el 25 de marzo de 1992 bajo la intendencia de Miguel Palferro, con la iniciativa impulsada por la entonces Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Sierra Grande, Mercedes Fontao, conocida como Mechy Otero. La Ordenanza Municipal N° 06/92, sancionada en esa fecha y promulgada posteriormente mediante el Decreto N° 06/92 el 7 de abril del mismo año, formalizó la nueva identidad de esta hermosa villa marítima.
El nombre «Balneario Playas Doradas» hace referencia a las singulares arenas doradas que caracterizan la costa patagónica. La propuesta fue llevada al Concejo Municipal, presidido en aquel momento por el Dr. Juan Carlos Quiroga, logrando que la denominación fuese adoptada oficialmente.
A 33 años de aquel acontecimiento, la fecha fue recordada por miembros de la comunidad. La concejal justicialista Liliana Gauna compartió un mensaje en redes sociales y recordó: «Hoy 25 de marzo, Playas Doradas cumple años 1992 ~ 2025″.
Por su parte, el ex concejal Hugo Nicola expresó en un escrito: “Playas Doradas, un paraíso que merece ser descubierto».
El recuerdo de los inicios de Playas Doradas también fue evocado al recordar el primer Roadshow realizado en 1990 junto a Mercedes Fontao de Otero. En aquel entonces, recorrieron Valle Medio, Alto Valle de Río Negro y Neuquén con un grupo de 42 personas, promoviendo el destino turístico en un esfuerzo por posicionarlo a nivel nacional.
Claudia Sena, referente de turismo, destacó que el nombre «Playas Doradas» ya había sido mencionado por Antonio Torrejón en un libro donde describía «El Salado» y sus playas de arena dorada. Asimismo, resaltó el marco normativo que respaldó la adopción del nombre, con una ordenanza que estableció la necesidad de fomentar el desarrollo y crecimiento de la villa turística.