EducaciónLocales
BECAS UNIVERSITARIAS Y TERCIARIAS: MAYO, MES DE INSCRIPCIONES
Las Becas Provinciales y Progresar apoyan a estudiantes terciarios y universitarios con ayuda económica. El Plan FinEs permite finalizar estudios primarios o secundarios gratuitamente y semipresencialmente para mayores de 18 años.

A partir del 1 y hasta el 15 de mayo, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para niveles universitario y terciario en la provincia de Río Negro. Los interesados deberán completar el formulario electrónico en la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro (educacion.rionegro.gov.ar) y presentar la documentación requerida en el Consejo Escolar correspondiente a su jurisdicción.
El programa busca acompañar a estudiantes que inician o continúan estudios terciarios o universitarios dentro o fuera de la provincia, otorgando apoyo económico a quienes lo necesiten. Para acceder, se debe presentar el título de Nivel Medio, constancia de inscripción a una carrera en una institución de gestión pública, comprobantes de ingresos del grupo familiar y otros documentos personales. Para más información, se puede escribir a becasrionegro2025@gmail.com.
Becas Progresar Superior 2025: quiénes pueden acceder y cómo solicitarlas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió la inscripción a las Becas Progresar Superior 2025, dirigidas a estudiantes terciarios y universitarios de instituciones públicas. Este programa, en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, busca garantizar la continuidad educativa de jóvenes en situación de vulnerabilidad económica.
El beneficio consiste en un apoyo mensual de $35.000 y se solicita de manera online en la plataforma oficial (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar). Para acceder, los postulantes deben cumplir con requisitos de edad, nacionalidad, situación económica y rendimiento académico.
Requisitos principales:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o contar con residencia legal en el país por al menos cinco años.
- Tener entre 17 y 24 años (hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite para la carrera de enfermería).
- Los ingresos familiares no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Estar inscripto en una institución educativa pública de nivel superior y cumplir con la regularidad académica.
El pago se realiza mensualmente mediante depósito bancario. Los ingresantes reciben 9 cuotas regulares con una retención del 20 % hasta cumplir con las certificaciones académicas, mientras que los estudiantes avanzados cobran el 100 % desde la primera cuota y acceden a tres cuotas adicionales al completar la tercera certificación del año.
Plan FinEs 2025: finalizá tus estudios
Para quienes aún no iniciaron o no terminaron la educación obligatoria (primaria o secundaria), el Plan FinEs ofrece la posibilidad de completar los estudios de manera semipresencial y gratuita, acompañado de docentes tutores. Está dirigido a personas mayores de 18 años y otorga un título oficial con validez nacional.
El programa cuenta con tres líneas de acción:
- FinEs Deudores: Para quienes terminaron el último año de secundaria y adeudan materias.
- FinEs Trayecto Primario: Para quienes necesitan completar la educación primaria.
- FinEs Trayecto Secundario: Para quienes desean finalizar la secundaria completa.
Requisitos para la inscripción:
- Fotocopia del DNI actualizado.
- Constancia de CUIL.
- Constancia de materias adeudadas (si corresponde).
- Formulario de preinscripción disponible en la plataforma oficial (https://fines.educacion.gob.ar/).
Pasos para la inscripción:
- Registrarse en la plataforma FinEs.
- Seleccionar la jurisdicción donde se desea estudiar.
- Completar el formulario con los datos personales y académicos.
- Elegir la escuela referente más cercana.
- Descargar y presentar la documentación en la Escuela Referente FinEs.
El Plan FinEs representa una oportunidad fundamental para quienes desean culminar su educación y mejorar sus oportunidades laborales y académicas.