Icono del sitio Pido la Palabra

LA LLUVIA DEJÓ AL DESCUBIERTO EL GRAVE DETERIORO DEL HOSPITAL DE SIERRA GRANDE

Los baldes son insuficientes para contener el agua.

Los baldes son insuficientes para contener el agua.

Sierra Grande | Las intensas lluvias registradas durante los últimos días pusieron nuevamente en evidencia el alarmante estado de la infraestructura del hospital Dr. Osvaldo Pablo Bianchi, el único centro de salud pública en una amplia zona de influencia.

Durante dos jornadas de precipitaciones constantes, el agua no solo se hizo presente en el exterior del edificio, sino que también se filtró al interior, afectando techos, paredes y pisos. Goteras, baldes, charcos y personal sacando agua fueron parte del paisaje dentro del nosocomio, que una vez más padeció las consecuencias de una situación denunciada en reiteradas ocasiones.

A pesar de estas condiciones adversas, la atención a los pacientes no se interrumpió. Los pacientes continuaron acercándose para recibir atención médica, aún sabiendo que debían esperar en pasillos húmedos, con filtraciones constantes y rodeados por un personal médico y de mantenimiento que redobló esfuerzos para sostener el funcionamiento del hospital.

La situación no es nueva. Desde hace años, trabajadores del hospital y vecinos vienen advirtiendo sobre el deterioro progresivo del edificio y falta de inversión. Existen relevamientos, informes técnicos, notas elevadas a las autoridades y múltiples reclamos, incluso ante la Justicia. Sin embargo, lo que nunca llegó fue una decisión política firme por parte del Estado provincial para realizar las reparaciones estructurales que el hospital necesita con urgencia.

Este nosocomio no solo es el único centro de salud pública con capacidad de internación y servicio de guardia en la ciudad; también es el único que atiende a una vasta región que incluye al balneario Punta Colorada, las áreas industriales I y II, la Ruta Nacional N° 3, las Rutas Provinciales N° 5 y N° 9, y los parajes rurales como Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana y Cona Niyeu.

Salir de la versión móvil