LocalesRegionales

LA BASE OPERATIVA PARA EL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR ESTARÁ EN VILLA REGINA

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, Walter Fiore, destacó la importancia de esta elección y habló de los alcances de la decisión.

Sierra Grande | La Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por SACDE y Techint decidió radicar su base operativa en la localidad de Villa Regina, una determinación que impactará significativamente en la economía y el movimiento comercial de la región. La obra, que forma parte del tramo 2 del Oleoducto Vaca Muerta Sur, tendrá una duración estimada de 18 meses y contará con oficinas administrativas y técnicas en esta ciudad.

En diálogo con Radio Libre, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, Walter Fiore, destacó la importancia de esta elección, resaltando que «vamos a generar un movimiento económico en la medida en que la empresa demande servicios y productos en nuestra localidad». Asimismo, indicó que la Cámara ha estado trabajando en la generación de vínculos con la empresa para que la instalación de la base tenga un impacto positivo en los sectores productivos y comerciales de la ciudad.

Si bien la contratación de mano de obra local dependerá de la empresa, Fiore expresó su expectativa de que se brinden oportunidades laborales a los trabajadores de la zona. «Esperemos que contraten la mayor cantidad de mano de obra local posible», afirmó. A su vez, señaló que la región cuenta con una gran diversidad productiva e industrial, lo que facilitaría la provisión de insumos y servicios requeridos para la ejecución del proyecto.

En cuanto a la infraestructura para albergar a los trabajadores, informó que se están instalando campamentos en la localidad vecina de Chichinales, a unos 10 kilómetros de Villa Regina. Esto permitirá la concentración de la mayor parte de la fuerza laboral en esta zona del Alto Valle.

El oleoducto, que recorrerá 500 kilómetros aproximadamente hasta Punta Colorada, demandará la participación de distintos actores económicos y comerciales a lo largo de su trazado. En este contexto, la Cámara de Comercio de Villa Regina busca posicionar a la ciudad como un centro estratégico para el abastecimiento de insumos y servicios.

Con la confirmación de la instalación de la base operativa en Villa Regina, se abre un panorama de expectativas tanto en términos laborales como de desarrollo económico. En los próximos meses, la evolución del proyecto determinará el impacto real que tendrá en la región.

Fuente: Radio Libre | En este día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Close