Icono del sitio Pido la Palabra

INTENDENTES BAJO LA LUPA

Entre los intendentes, no figura la jefa comunal de Sierra Grande, Roxana Fernández.

Entre los intendentes, no figura la jefa comunal de Sierra Grande, Roxana Fernández.

Por Redacción de Pido la Palabra

La consultora Mercados & Estrategias presentó los resultados de su más reciente estudio de opinión pública en la provincia de Río Negro, arrojando datos clave sobre la imagen de los intendentes, la percepción de los gobiernos nacional y provincial, y las principales preocupaciones que atraviesan a la sociedad rionegrina en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la expectativa electoral.

Ficha técnica de la medición

Percepciones de los gobiernos: nacional y provincial

El presidente Javier Milei no logra revertir una tendencia negativa en la provincia:

En el plano local, el gobernador Alberto Weretilneck muestra una división similar aunque con un leve mejor posicionamiento:

Principales preocupaciones ciudadanas

Los rionegrinos expresaron múltiples preocupaciones en el relevamiento, entre las cuales se destacan:

  1. Bajos sueldos – 31,8%
  2. Inflación y tarifas – 30,3%
  3. Salud pública deficiente – 27,1%
  4. Inseguridad – 25,8%
  5. Incertidumbre económica – 25,3%

A estos se suman temas como el mal estado urbano, educación, acceso a la vivienda, y el temor al desempleo.

Clima electoral: Milei frente a sus opositores

De cara a las elecciones nacionales de octubre 2025, el escenario político se polariza:

Ranking de intendentes

Entre los jefes comunales de Río Negro, Enrique Rossi, intendente de Cinco Saltos, encabeza el ranking con una valoración promedio de 3,94 puntos sobre 5 y un 65,7% de apoyo ciudadano.

Le siguen:

En el otro extremo, con las valoraciones más bajas, se encuentran:

Una ausencia llamativa en la medición

Entre los nombres incluidos en el ranking, no figura la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, una omisión que no pasa desapercibida, considerando el lugar estratégico que ocupa esa localidad en la geografía rionegrina. Sierra Grande se encuentra en el centro de una transformación estructural, a partir de la inminente construcción de un oleoducto que permitirá exportar crudo desde Vaca Muerta, posicionando a la ciudad como un nodo clave en la matriz energética nacional.

Esta ausencia deja sin medir la percepción social sobre una figura que tendrá relevancia creciente en el plano regional y posiblemente nacional, a medida que avancen las obras vinculadas al proyecto energético.

El estudio de Mercados & Estrategias pone sobre la mesa un escenario de preocupaciones intensas, liderazgos locales en disputa, y un contexto social donde la desigualdad, la inflación y la salud pública dominan el debate ciudadano.

 

Salir de la versión móvil