Sierra Grande | El Centro de Educación Técnica Nº 12 de Sierra Grande dio inicio a la organización del ciclo lectivo 2025 con una serie de actividades dirigidas tanto a los estudiantes ingresantes de primer año como a aquellos de cursos superiores. Así lo confirmó su director, el profesor José Luis Burgos, quien detalló el cronograma y las acciones planificadas para el comienzo del año escolar.
Actividades para ingresantes de primer año
El proceso de inscripción y confirmación de vacantes para estudiantes de primer año se llevará a cabo los días 19 y 20 de febrero. Aquellas familias que no realizaron do la inscripción previa, tienen la oportunidad de acercarse a la institución para evaluar la posibilidad de incorporación de nuevos alumnos.
El 21 de febrero se realizó una reunión informativa con los padres, madres y tutores para explicar el desarrollo del inicio del ciclo lectivo. Posteriormente, entre el 24 y el 28 de febrero, los estudiantes participarán de actividades de nivelación enfocadas en la comprensión lectora y conocimientos básicos de matemática. Esta instancia permitirá facilitar la transición entre la educación primaria y secundaria, ofreciendo herramientas para un mejor desempeño académico, explicó el docente directivo.
El inicio formal de clases para primer año quedó fijado para el 5 de marzo, momento en el cual los estudiantes comenzarán a definir los grupos de trabajo y turnos de cursada.
Cronograma para estudiantes de segundo año en adelante
Para los alumnos de segundo año en adelante, las actividades comenzaron el jueves 20 de febrero y se extenderán hasta el 28. En este periodo, aquellos estudiantes que debían rendir materias pendientes del año anterior serán convocados en sus horarios habituales.
Las mesas de exámenes previas se programaron para los días 27 y 28 de febrero, con inscripciones abiertas desde la semana previa en la preceptoría del establecimiento.
Por otra parte, los talleres comenzarán entre 10 y 15 días después del inicio del ciclo lectivo.
Mantenimiento y mejoras en la institución
El director del CET Nº 12 informó que durante el receso estival se llevaron a cabo tareas de mantenimiento en el edificio, incluyendo la limpieza de tanques y fumigación. Además, la institución dispone de pintura adquirida con fondos provinciales para renovar la fachada del edificio.
En relación con las desvinculaciones de personal auxiliar por parte del gobierno provincial, Burgos explicó que tres trabajadoras del establecimiento fueron afectadas por la medida. No obstante, dos de ellas lograron ser reincorporadas, mientras que la situación de la tercera aún estaba pendiente de resolución.
Proyectos y desafíos para 2025
Uno de los ejes destacados para este año es la participación del CET Nº 12 en el Desafío Eco, competencia en la que la institución se ha destacado a nivel nacional. Para esta edición, se incorporará la telemetría al vehículo, permitiendo el monitoreo remoto a través de sensores y tecnología de última generación.
Este proyecto implica un desafío adicional para los docentes, quienes deberán capacitarse en programación y aplicación de microcontroladores. Se estima que la implementación de esta tecnología requerirá una inversión inicial de aproximadamente 300.000 pesos.
Asimismo, el establecimiento buscará fomentar la participación de los estudiantes en otras iniciativas como olimpiadas académicas y proyectos vinculados con la especialización en química. “El ciclo lectivo 2025 se presenta con nuevos desafíos y oportunidades para el CET Nº 12, con el compromiso de continuar fortaleciendo la educación técnica en Sierra Grande”, remarcó Burgos.
Fuente: Radio Libre | En este día.