LocalesMunicipales
EL MUNICIPIO DE SIERRA GRANDE IMPULSA UN PLAN DE FACILIDADES DE PAGO PARA CONTRIBUYENTES CON DEUDA
El plan de facilidades está dirigido a quienes registren deudas con el municipio hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, para acceder al beneficio, los contribuyentes deben tener regularizados sus tributos correspondientes a 2025.

Sierra Grande | El Poder Ejecutivo Municipal de Sierra Grande presentó un proyecto de ordenanza que busca implementar un Régimen Especial de Facilidades de Pago destinado a contribuyentes con deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024. La propuesta, que actualmente se encuentra en análisis dentro del Concejo Municipal, busca ofrecer alternativas viables para regularizar las obligaciones tributarias y fortalecer la recaudación municipal.
Opciones de Pago Propuestas
El plan contempla diversas modalidades de pago para facilitar el acceso de los contribuyentes a la regularización de sus deudas:
- Pago contado con bonificación: 70% de quita en intereses para quienes abonen antes del 30 de abril de 2025, y 50% para quienes lo hagan antes del 30 de mayo de 2025.
- Planes en cuotas:
- Tres cuotas sin interés de financiación.
- Seis cuotas con un interés del 50% de la tasa vigente.
Para acceder al plan, los contribuyentes deben estar al día con los tributos correspondientes a 2025 y constituir un domicilio fiscal electrónico. En el caso de empleados municipales, se podrá optar por el descuento del pago a través del recibo de sueldo. Sin embargo, el incumplimiento de dos cuotas implicará la caducidad automática del plan y el recálculo de la deuda con intereses.
El Análisis en el Concejo Deliberante
El proyecto fue presentado por el Ejecutivo la semana pasada y ya tuvo su primer tratamiento en la Comisión de Presupuesto, presidida por el concejal Jorge Grau, del bloque Juntos Somos Río Negro. En diálogo con Radio Libre, Grau destacó la importancia de esta iniciativa y el proceso de evaluación que está atravesando en el Concejo.
“La idea de este proyecto de ordenanza es que los deudores de la municipalidad hasta el 31 de diciembre de 2024 puedan acceder a un plan de moratoria para regularizar su deuda. Sabemos que al momento de realizar trámites municipales, pueden surgir deudas impagas, por lo que este régimen busca brindar una alternativa para solucionar esa situación”, explicó el edil.
Grau también subrayó que el proyecto se encuentra en un proceso de análisis y podría sufrir modificaciones antes de su aprobación definitiva. De hecho, una de las primeras modificaciones realizadas fue la extensión del plazo para acceder a los beneficios del pago contado hasta el 31 de julio de 2025.
“Cuando entran los proyectos de ordenanza al Concejo, giran por diferentes comisiones y pueden sufrir modificaciones. En este caso, ya se amplió el plazo original, lo que permitirá a más contribuyentes sumarse al plan”, afirmó.
Requisitos y Conceptos Alcanzados
El plan de facilidades está dirigido a todas aquellas personas que registren deudas con la municipalidad hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, para acceder al beneficio, los contribuyentes deben tener regularizados sus tributos correspondientes a 2025.
En cuanto a los tributos incluidos en el plan, Grau aclaró que abarca todas las tasas retributivas establecidas en la ordenanza tributaria vigente, como alumbrado, limpieza, derecho de cementerio y seguridad e higiene. Además, destacó que el valor de la deuda se actualiza al momento de acogerse al régimen.
Próximos Pasos
El proyecto continuará su tratamiento en las distintas comisiones del Concejo antes de ser sometido a votación en el recinto. Grau expresó su expectativa de que la ordenanza sea aprobada en las sesiones de abril, permitiendo su pronta implementación.
“Es un proyecto necesario para ordenar la situación tributaria y permitir que más contribuyentes regularicen su situación. Confiamos en que contará con el respaldo de más bloques y que en breve los vecinos podrán acercarse a la Oficina de Hacienda para acogerse a los beneficios”, concluyó.
El Municipio de Sierra Grande espera que esta medida ayude a fortalecer la recaudación y garantizar la prestación de servicios esenciales a la comunidad.
Fuente: Radio Libre | En este día.