Gobierno de Rio NegroLocalesPlayas DoradasSalud
EL MINISTRO DE SALUD VISITÓ POR PRIMERA VEZ SIERRA GRANDE Y RECORRIÓ EL HOSPITAL LOCAL
Anunció mejoras en el hospital local y recorrió el emplazamiento del futuro centro de salud.
Sierra Grande | La semana pasada, el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, visitó la localidad de Sierra Grande y recorrió las instalaciones del hospital Dr. Osvaldo Pablo Bianchi. Acompañado por la directora del nosocomio, María Eugenia Calisaya, y otros referentes del sistema sanitario, evaluó el estado actual del establecimiento y los principales desafíos que enfrenta.
Durante la visita, Calisaya presentó una serie de inquietudes y pedidos prioritarios para mejorar la atención en el hospital. Entre las principales demandas, destacó la necesidad de refacciones urgentes en el edificio, especialmente en lo relacionado con el techo, el suministro de agua y el sistema de cloacas. «Es un edificio hermoso, pero ya tiene sus años y hay que pensar en arreglarlo para garantizar su buen funcionamiento», expresó la directora.
En cuanto a la movilidad, Calisaya informó que se logró recuperar una ambulancia que estaba en reparación en el taller de San Antonio y que ya se encuentra nuevamente en funcionamiento. Además, resaltó la gestión en curso para la adquisición de nuevos vehículos, un pedido que no solo afecta a Sierra Grande, sino a varios hospitales de la provincia.
Otro de los temas abordados fue el déficit de recursos humanos. La directora señaló que se están realizando esfuerzos para la incorporación de médicos en especialidades como clínica médica, ginecología y cirugía. Sin embargo, mencionó las dificultades para retener profesionales en la localidad debido a la falta de ciertas comodidades y oportunidades de desarrollo que suelen ofrecer los centros urbanos.
Durante el recorrido por el hospital, Thalasselis tomó nota de las necesidades y confirmó que existe una decisión política para mejorar la infraestructura del actual establecimiento. En paralelo, ratificó el proyecto de construcción de un nuevo hospital en Sierra Grande, una obra que forma parte del plan de inversiones del Gobierno provincial. No obstante, Calisaya enfatizó que, mientras tanto, es fundamental que el hospital actual esté en condiciones: «Sabemos que las obras tardan, pero en el mientras tanto tenemos que trabajar con lo que tenemos y garantizar que funcione correctamente».
En este sentido, conversaron también sobre la posibilidad de realizar una ampliación en el Centro de Atención Primaria (CAP) de Playa Dorada, debido al crecimiento de la población estable en la zona. Además, solicitó capacitación en ATLS (manejo avanzado de trauma) para médicos y enfermeros, anticipándose a posibles emergencias derivadas del crecimiento productivo y la construcción del oleoducto.
Thalasselis asumió su función en el mes de octubre del 2024 y por primera vez, llegó a Sierra Grande. «Por lo menos fue una charla esperanzadora para nosotros, que vivimos acá y queremos que este hospital funcione», concluyó Calisaya. Ahora, la comunidad serrana espera la concreción de los compromisos asumidos y la pronta implementación de las mejoras necesarias.
Fuente: Radio Libre | En este día.