Icono del sitio Pido la Palabra

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SIERRA GRANDE MUESTRAN AVANCES EN EQUIPAMIENTO, ASIGNACIÓN DE PERSONAL Y DESAFÍOS FINANCIEROS

Sierra Grande | El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios, Javier Quilodrán, junto a la interventora de la Asociación de Bomberos serrana, Ana Casatti, repasaron la situación actual de la entidad. Se refirieron a la reparación de una autobomba, la situación financiera y el logro de incorporar cuarteleros.

Reparación de una autobomba clave para el servicio

Después de varios años de inactividad, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Sierra Grande puso nuevamente en funcionamiento el Móvil 05, una autobomba de gran capacidad hídrica. Según detalló el jefe del cuartel, Javier Quilodrán, la reparación incluyó limpieza de tanque cisterna y de combustible, adquisición de una nueva batería, pintura, y la adecuación del sistema mecánico, incluyendo el armado del cardán de la bomba y la palanca para su encastre.

“Este logro es fundamental para la institución porque nos permite abastecer a otras autobombas y también realizar ataques directos en caso de ser necesario”, expresó Quilodrán. Además, destacó la colaboración de los bomberos, en especial del segundo jefe Atilio Godoy y de la interventora Ana Casatti, quienes trabajaron arduamente para poner en marcha la unidad.

Bomberos de Sierra Grande en el combate de incendios forestales

Una dotación de bomberos de Sierra Grande fue convocada por la Coordinación Única de Operaciones (CUO) para sumarse al combate del incendio forestal en Aluminé, provincia de Neuquén. El equipo, conformado por el segundo jefe Atilio Godoy, la sargento Liliana Prafil, el cabo Rodrigo Pedraza y el bombero Alejandro Chaparro, partió el 20 de febrero de 2025 a bordo del Móvil 11.

Quilodrán resaltó la importancia de esta participación, destacando que “esto demuestra que Sierra Grande está preparada para combatir incendios en diferentes partes del país, lo cual es un gran orgullo para la institución y la comunidad”.

Financiamiento y situación con EDERSA

En cuanto al aspecto financiero, Quilodrán explicó que el cuartel se sostiene principalmente con fondos provenientes de la Lotería de Río Negro, los cuales se administran con prioridad en la compra de equipamiento, combustible y mantenimiento del cuartel. También mencionó que se están realizando gestiones para regularizar los pagos con EDERSA, tras la falta de una rendición en 2021 que impidió el acceso a fondos durante los últimos años. “Estamos esperando la aprobación de la rendición para poder percibir los montos adeudados, lo que será un gran alivio para la institución”, señaló.

Situación financiera y regularización de la deuda

La interventora Ana Casatti confirmó que la institución mantiene una deuda de aproximadamente 12.295.000 pesos, cuyo origen se debe a fondos retirados que nunca fueron rendidos. “Hemos enviado notas y realizado gestiones para que se reconozca que esta deuda no fue generada por la actual administración, buscando acceder a subsidios nacionales que nos permitan crecer como cuartel”, indicó.

Casatti mencionó que en su momento se solicitó un fondo no reintegrable al Gobierno Provincial, pero cambios en la gestión demoraron la resolución. Mientras tanto, los fondos de Lotería fueron utilizados para regularizar ejercicios económicos, aunque no han sido suficientes para saldar la deuda pendiente.

Incorporación de cuarteleros y fortalecimiento institucional

Desde el 12 de febrero de 2025, el cuartel cuenta con la presencia de cuatro cuarteleros, en cumplimiento con la Ley Provincial N°5107, que regula la figura del Operador de Servicios Generales en asociaciones de bomberos voluntarios. Los seleccionados para este puesto fueron Jesús Andrés López, Sofía Elizabeth Pil, Yazmín Aylén Giuliani y Aldana Agostina Martín.

“Este es un reconocimiento al esfuerzo de quienes sostuvieron el servicio durante los últimos años sin recibir remuneración”, aseguró Casatti. Explicó que el personal fue seleccionado en base a su compromiso previo con el cuartel y que sus contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025.

Finalmente, la interventora anunció que en breve se realizará una convocatoria para nuevos socios, buscando fortalecer la participación comunitaria en la institución. “Es fundamental el apoyo de la comunidad para seguir avanzando y consolidar un servicio de bomberos voluntarios eficiente y equipado”, concluyó.

Fuente: Radio Libre | En este día.

Imágenes: Bomberos Voluntarios Sierra Grande.

Salir de la versión móvil